Del 10 al 17 de octubre, Málaga se convertirá en epicentro del cine francófono con la 31ª edición del Festival de Cine Francés de Málaga (FCFM). El certamen, que nació en 1994 de la mano de la Alianza Francesa, se ha consolidado como la cita cinematográfica más longeva de la ciudad y este año refuerza su compromiso con la diversidad cultural, los nuevos talentos y la reflexión social.
Una programación marcada por la actualidad
La edición 2025 apuesta por historias que abordan la crisis y los vínculos humanos. La Sección Oficial incluye 12 preestrenos, diez de ellos en exclusiva para España, con títulos firmados por cineastas como Abd Al Malik, Sophie Deraspe, Grégory Magne o François Ozon.
Entre los platos fuertes figuran Nouvelle Vague, de Richard Linklater, que abrirá el festival, y Le Rois Soleil, de Vincent Maël Cardona, que clausurará la semana en el Cine Albéniz. También destacan producciones como Furcy, Né Libre, inspirada en hechos reales de la isla Reunión; L’Étranger, adaptación de la célebre novela de Albert Camus; o Bergers, de la canadiense Sophie Deraspe.
Un jurado profesional por primera vez
El festival estrena jurado profesional con la periodista Inés Azagra Prego, el divulgador de cine Víctor Salmerón, el cineasta Rafael Robles “Rafatal” y la productora Montse Ogalla. Su misión será reconocer las obras que supongan un hito cultural y acercar el funcionamiento de los festivales a los estudiantes de cine de la provincia.
Secciones paralelas y nuevas audiencias
La programación se completa con propuestas para todos los públicos:
-
Mon Petit Festival!, una jornada dedicada a familias con niños entre 4 y 8 años.
-
Ciclos escolares y actividades con la Escuela de Arte San Telmo.
-
Proyecciones de realidad virtual en Muelle Uno.
-
Una retrospectiva dedicada a Jean-Luc Godard, con títulos emblemáticos como A Bout de Souffle o Le Mépris.
Además, el apartado documental “La Mirada Francófona” explorará el concepto del viaje con películas como Riverboomy À Bicyclette!.
Cine y música, un tándem protagonista
La relación entre cine y música tendrá un papel destacado en 2025. Habrá un cine-concierto con partituras en directo sobre películas de Georges Méliès y Alberto Capellani, así como actuaciones de artistas internacionales como Folie’s, OY y French 79 en la clausura en La Térmica.
Una cita consolidada en la agenda cultural
“El FCFM refleja la evolución de Málaga y su público, siempre abierto a nuevas experiencias culturales”, señaló su director, Sullivan Benetier, en la presentación oficial. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, la Diputación y numerosos colaboradores públicos y privados, y mantiene como lema de este año Fragmentos de un universo interior.
Las entradas estarán disponibles a partir del 22 de septiembre en la taquilla del Cine Albéniz y en Unientradas. El programa completo puede consultarse en festivalfrancesmalaga.es.