Una fiesta gastronómica con alma rural que honra la historia de Monda y reúne a vecinos y visitantes en torno a un plato humilde y cargado de significado.
El próximo sábado 26 de abril, el municipio malagueño de Monda volverá a convertirse en punto de encuentro para los amantes de la cocina tradicional y las fiestas con raíces. La localidad celebra la 27ª edición del Día de la Sopa Mondeña, una cita gastronómica ya consolidada y declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, que rinde homenaje a uno de sus platos más emblemáticos: la sopa mondeña.
Esta celebración, profundamente arraigada en la identidad local, va más allá de lo culinario. “Tiene un valor más allá de lo estrictamente gastronómico porque pone de relieve un homenaje a la tradición e historia de Monda, recordando el saber rural desde el presente y demostrando cómo reconocer en la elaboración de un plato humilde toda la historia y orígenes de un pueblo”, afirma la alcaldesa de Monda, María Fernández.
Gastronomía, música y tradición
El corazón del evento estará en la plaza de la Constitución, que comenzará a llenarse de vida a partir del mediodía. Allí se preparará una gran sopa mondeña en un “dornillo” tradicional de madera de chaparro, con capacidad suficiente para servir raciones a todos los asistentes. Además, los propios vecinos y vecinas se suman a la jornada elaborando sus propias recetas y otras delicias típicas de la zona.
La música también será protagonista con las actuaciones en directo de Los Carcianos, La Despensa y Los Tirantitos, que aportarán el ritmo festivo a una jornada donde no faltarán la alegría ni las ganas de compartir.
La concejala de Cultura y Fiestas, Ana Millán, destaca el espíritu de comunidad que se respira durante la celebración: “Este es un día señalado en el calendario de todos los mondeños y mondeñas, un momento de fraternidad en el que encontrarse y disfrutar en compañía de las músicas y los sabores tradicionales”.
Actividades para toda la familia
Mientras los mayores degustan la sopa y disfrutan del ambiente, los más pequeños podrán participar en actividades y talleres infantiles organizados en el Parque Doctor Jiménez Encina. Además, el evento contará con un mercadillo artesanal y degustaciones de otros productos típicos de la comarca.
La sopa mondeña, sabor con historia
Este plato típico, cuya receta se remonta al siglo XIX, ha pasado de generación en generación y sigue siendo símbolo de la cocina popular andaluza. Sus ingredientes básicos incluyen un sofrito, pan, pimiento del país, ajo, tomate, aceite de oliva y huevos. Cada familia aporta su toque personal, haciendo de cada sopa mondeña una experiencia única.