La Diputación de Málaga pone el broche final a la programación de octubre con una completa agenda cultural en el Centro Cultural MVA, la Biblioteca Cánovas del Castillo y otros espacios provinciales. Teatro, talleres, música, cine y exposiciones forman parte de una oferta abierta a todos los públicos que combina aprendizaje, reflexión y entretenimiento.
La obra ‘Podrías ser tú’, sobre salud mental y abusos, cierra el mes el viernes 31 en el MVA
Talleres para jóvenes y familias
La semana comienza en la Biblioteca Cánovas del Castillo con nuevas sesiones de sus talleres. El martes 28 de octubre, a las 18.00 horas, el escritor Pedro Ramos impartirá un taller de escritura creativa dirigido a jóvenes de 13 a 18 años. La actividad busca incentivar la narración personal a partir de referentes de la literatura actual.
El jueves 30, a las 11.00 horas, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo infantil “Sol, cosquilla y tambor” del Dúo Karma, que combina música cubana, poesía y humor. Ese mismo día, a las 17.30 horas, continúa el taller de ajedrez de Ajedrezfácil, abierto a todos los niveles y edades a partir de los 5 años.
Para celebrar Halloween, el viernes 31, a las 17.00 horas, se celebrará un taller de tarjetas pop-up a cargo de Alaya Fernández, en el que los niños de 9 a 12 años construirán un castillo encantado tridimensional. Todas las actividades requieren inscripción previa en www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades.
Música y poesía
El martes 28 de octubre, Culturama colabora con el concierto anual de aniversario de Manos Unidas, en el Teatro Cervantes de Málaga, con la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Rubén Díez y con la participación de Antonio Ortiz al piano, las sopranos Alba Chantar y Lucía Millán, y la bailaora Carmen Camacho.
Por su parte, el Centro del 27 acogerá los días 29 y 30 de octubre el taller “Escribo la sombra de un río”, dentro del XIV Festival de Poesía Irreconciliables, dedicado a la escritura narrativa poética. Los interesados pueden inscribirse en irreconciliables@gmail.com.
Cine y teatro con conciencia social
El ciclo de documentales del MVA continúa el jueves 30 de octubre, a las 20.30 horas, con “Ennio, el maestro”, de Giuseppe Tornatore, un retrato íntimo de la vida y obra del compositor Ennio Morricone. La entrada es libre hasta completar aforo.
El viernes 31, la salud mental será protagonista con la obra ‘Podrías ser tú’, de Enraona Teatre e ITA Salud Mental, dirigida por Nacho Fortes. La historia, basada en hechos reales, aborda el ingreso de dos jóvenes en un centro de salud mental tras sufrir bullying y abusos sexuales. La representación busca romper el silencio y sensibilizar sobre el estigma que rodea a las enfermedades mentales. Habrá un post-fórum tras la función.
Las invitaciones pueden descargarse en mientrada.net a partir del lunes 27 de octubre. Se ofrecerán dos pases, a las 12.30 y 20.30 horas.
Exposiciones que cierran el mes
El espacio expositivo de la Diputación (calle Pacífico, 54) acoge “Arte Mayor”, una muestra de obras y artesanías realizadas por personas mayores de la provincia, enmarcada en el 14º Mes del Mayor. Se podrá visitar hasta el 31 de octubre con entrada libre.
En el mismo edificio continúa “Las palabras perdidas”, del ciclo Museo de los Sentidos, que reúne obras de catorce artistas del Grupo Ígneo y la Asociación Bib Azahar. Permanecerá abierta hasta el 3 de diciembre, de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas.
El Ateneo de Málaga presenta junto a Culturama la exposición “The Malagueñer. Ilustrando la ciudad”, compuesta por 42 ilustraciones que retratan la vida cotidiana de Málaga entre la nostalgia, la crítica y el amor por la ciudad. Puede visitarse hasta el 28 de noviembre.
Finalmente, el MVA mantiene abierta hasta el 21 de noviembre la muestra “Arquitecturas dibujadas”, de los arquitectos José Seguí y Benito García, con ensayos gráficos que exploran la relación entre la imaginación creativa y la construcción urbana.
Con esta programación, la Diputación de Málaga cierra el mes de octubre reafirmando su compromiso con la cultura, la educación y la inclusión social a través de propuestas que invitan a pensar, crear y disfrutar.












