Estás leyendo
Premio de Pintura Evaristo Guerra 2025: una oportunidad única para artistas

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Premio de Pintura Evaristo Guerra 2025: una oportunidad única para artistas

La Diputación de Málaga ha abierto la convocatoria del Premio de Pintura Evaristo Guerra 2025, uno de los certámenes más prestigiosos de la provincia. Este concurso rinde homenaje al célebre pintor veleño y está organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

Con una dotación total de 4.500 euros en premios, este certamen representa una oportunidad destacada para los artistas contemporáneos. Las solicitudes pueden presentarse hasta el jueves 14 de agosto de 2025, inclusive.

 

Premios y bases del concurso

El certamen premiará a tres obras:

  • Primer premio: 3.000 euros.

  • Primer accésit: 1.000 euros.

  • Segundo accésit: 500 euros.

Los artistas interesados deben cumplir algunos requisitos clave:

✅ Ser mayores de edad, de cualquier nacionalidad.

✅ No haber sido premiados en ediciones anteriores.

✅ Presentar una sola obra, única y original, nunca antes premiada ni presentada a concurso.

✅ La temática y la técnica son libres, y la obra no debe ir firmada (se firmará solo si es premiada).

 

Cómo participar en el premio de pintura Evaristo Guerra

El proceso de inscripción tiene dos fases obligatorias:

Fase 1: Solicitud electrónica

Antes de enviar la obra, los artistas deben presentar:

  • Anexo I: Formulario de inscripción.

  • Anexo II: Fotografía de la obra.

Estos documentos deben remitirse a través de:

  • Registro Electrónico de la Diputación de Málaga (sede.malaga.es/registro-electronico/).

  • Registro electrónico común (reg.redsara.es/).

  • Oficinas de Correos, representaciones diplomáticas o consulares, o las oficinas adheridas al Sistema de Interconexión de Registros (SIR).

Los anexos están disponibles para su descarga en:

Fase 2: Entrega física de las obras

Una vez enviada la solicitud electrónica, las obras deben entregarse personalmente o por agencia de transporte, correctamente embaladas y protegidas, en:

Te puede interesar

📍 Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico (Plaza de la Constitución, nº1, edificio El Pósito, Vélez-Málaga).

Junto a la obra deben incluirse:

  • Anexo III.1: Ejemplar para el interesado.

  • Anexo III.2: Etiqueta para pegar en el dorso de la obra.

Exposición y jurado

El jurado, compuesto por expertos del ámbito artístico, realizará una preselección basada en criterios de calidad. Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición que se celebrará del 22 de septiembre al 19 de octubre de 2025 en el Convento de San Francisco de Vélez-Málaga.

Además, la obra ganadora se incorporará a la prestigiosa colección artística de la Diputación Provincial de Málaga.

Premiados en la edición 2024

El año pasado, la ganadora fue Lucie Geffré, pintora y escultora, por su obra Los días lejanos (acrílico y óleo sobre lienzo), recibiendo el primer premio de 3.000 euros.

El primer accésit fue para Susana Gaitán por Conjunción nº 1 (óleo sobre lino), premiada con 1.000 euros.

El segundo accésit, dotado con 500 euros, recayó en Miguel Linares por Carlos (técnica mixta sobre lienzo).

Consulta las bases oficiales

Las bases completas pueden consultarse en el Boletín Oficial de la Provincia número 83 (30 de abril de 2024) y la convocatoria oficial en el número 82 (2 de mayo de 2025).

👉 Más información y acceso a las bases en la web oficial de la Diputación de Málaga: https://www.malaga.es

¿Eres artista o conoces a alguien que podría participar?

Comparte este artículo y ayuda a dar visibilidad a este importante certamen.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

Your email address will not be published.

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio