fbpx
Estás leyendo
El Museo Casa Natal Picasso explora la relación del artista con Françoise Gilot a través de 37 grabados

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

El Museo Casa Natal Picasso explora la relación del artista con Françoise Gilot a través de 37 grabados

El Museo Casa Natal Picasso ha inaugurado este miércoles la exposición “Picasso: vida con Françoise”, una propuesta comisariada por Mario Virgilio Montañez que profundiza en la relación entre Pablo Picasso y Françoise Gilot (1921-2023) a través de 37 grabados, acompañados de fotografías, libros y recortes de prensa.

El título de la muestra alude al libro Vida con Picasso, escrito por Gilot junto al crítico Carlton Lake y publicado en 1964. Aquel testimonio supuso una mirada inédita y valiente sobre la convivencia con el artista, ofreciendo por primera vez la voz de una mujer creadora que reclamaba su lugar en una historia dominada por la figura del maestro.

 

Ese mismo espíritu impregna la exposición, que reúne litografías pertenecientes a la colección del Museo Casa Natal Picasso, donde se reflejan las múltiples facetas de Françoise: musa, compañera, madre, interlocutora y artista. Tal como ella misma afirmaba: “Nunca fui solo su modelo. Fui su compañera, y mucho más que eso.”

La presentación contó con la participación de Mariana Pineda, concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga; Luis Lafuente, director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales; el comisario Mario Virgilio Montañez; Juan Carlos Barroso, responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de la Fundación ”la Caixa”; y Antonio Caballero, director de Área de Negocio de CaixaBank en Málaga.

La muestra ‘Picasso: vida con Françoise’ revela, mediante obras, fotografías y documentos, la huella emocional e intelectual de la creadora francesa en la obra del pintor malagueño

 

Te puede interesar

Los grabados permiten recorrer los años centrales de la relación entre Picasso y Gilot (1945-1953), un periodo marcado por la evolución artística y emocional del pintor. Desde la delicadeza de las primeras imágenes hasta la intensidad expresiva de las últimas, las obras revelan la profundidad de un vínculo en el que el arte y la vida se funden.

Más allá de la representación física, la muestra —realizada con la colaboración de la Fundación “la Caixa”— propone un diálogo visual que explora las múltiples dimensiones de la personalidad de Gilot y su influencia decisiva en la producción picassiana. El trazo, la línea y la textura se convierten aquí en un territorio simbólico donde Picasso deconstruye y reconstruye el rostro amado, transformando la experiencia íntima en una reflexión universal sobre la creación.

En palabras del artista: “El arte es la mentira que nos permite conocer la verdad.” Esa verdad, hecha de emoción, memoria y materia gráfica, se despliega en esta exposición como un retrato doble: el de un creador y el de una mujer cuya presencia cambió para siempre la mirada del genio malagueño.

 

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio