fbpx
Estás leyendo
La Fundación de Amigos del Museo Ruso impulsa el diálogo entre culturas desde Málaga

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

La Fundación de Amigos del Museo Ruso impulsa el diálogo entre culturas desde Málaga

La Fundación de Amigos del Museo Ruso (FAMER) continúa fortaleciendo desde Málaga el intercambio cultural y el diálogo entre comunidades. Nacida en 2015 para apoyar a la Colección del Museo Ruso, su labor se centra en acercar el arte y la cultura al público a través de proyectos abiertos, seminarios, encuentros con creadores y actividades que promueven la participación ciudadana.

Con un enfoque plural y colaborativo, FAMER ha consolidado un ecosistema cultural dinámico en el que conviven la investigación, la creación y el disfrute compartido del arte ruso, integrando su riqueza dentro de la vida cultural malagueña.

“100 Mujeres de la Costa del Sol”: historias de fuerza y comunidad

El 24 de octubre, a las 12:00 horas, la Colección del Museo Ruso acogerá la “graduación” del proyecto “100 Mujeres de la Costa del Sol”, una iniciativa que reúne los testimonios, talentos y sueños de un centenar de mujeres rusoparlantes residentes en Andalucía.

Dirigido por Olga Zhirova (Rusia), Natalia Li (Kazajistán) y Vlada Vesna (Ucrania), el proyecto nació como una red de apoyo entre mujeres que comparten experiencias de migración, adaptación y superación personal.

“Detrás de cada historia hay fuerza, empatía y solidaridad”, explica Zhirova, quien se unió al proyecto durante un proceso de quimioterapia. La fotógrafa Lada Vesna, recién llegada de París, presentará parte de su trabajo visual con las participantes, describiendo la experiencia como “profesional y humana, increíblemente enriquecedora”.

La idea original de “100 Mujeres de la Costa del Sol” pertenece a Natalia Li, quien subraya su valor transformador: “Queríamos conocer mejor a nuestra comunidad y vencer miedos como la soledad o la enfermedad. Hoy puedo decir que lo hemos conseguido”.

 

“Círculo Chejov”: literatura, absurdo y belleza de lo cotidiano

El 26 de octubre a las 12:00 horas, FAMER celebrará una nueva sesión del ciclo literario “Círculo Chejov” con la presencia del escritor ruso Dmitri Danilov, autor de ¡Hola, Sasha!, en colaboración con la Universidad de Granadadentro del Seminario Internacional sobre la poética y la estética del absurdo.

El encuentro se abrirá con la presentación de la obra a cargo del catedrático Rafael Guzmán Tirado, seguida de una conversación con el autor bajo el título “La poética de lo simple en la representación de lo eterno”. Participarán también Irina Sarguzina, redactora de la revista NEVA, y Svetlana Ovsiannikova, profesora invitada de la Universidad Internacional de Moscú.

El acceso será libre hasta completar aforo. FAMER anuncia además que el “Círculo Chejov” se repetirá mensualmente con nuevas voces literarias.

“Tatlin, conversaciones en el Museo Ruso”: arte y gestión cultural en diálogo

El 30 de octubre a las 18:00 horas se inaugura “Tatlin, conversaciones en el Museo Ruso”, una nueva línea de programación que contará con la participación de Amparo Rodríguez, presidenta de GECA (Gestión Cultural de Andalucía).

Este ciclo mensual, organizado en colaboración con el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), reunirá a profesionales del arte y la gestión cultural en charlas abiertas al público, moderadas por Antonio Sánchez Sánchez.

Te puede interesar

El programa cuenta con el apoyo de las Denominaciones de Origen “Málaga”, “Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, además de FACSA Prolongo.“Queremos un museo vivo, abierto al diálogo y al pensamiento crítico”, destacan desde la organización.

Las tres actividades —todas de entrada libre— consolidan el compromiso de FAMER con una cultura participativa, diversa y en constante evolución.

Para más información o para apoyar sus iniciativas: www.amigosmuseoruso.org
Redes sociales: Instagram @amigosmuseoruso | Facebook FAMER Amigosmuseoruso

 

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio