Málaga se suma este sábado, 27 de septiembre, a la conmemoración del Día Mundial del Turismo 2025, una cita internacional que este año pone el acento en el lema “Turismo y transformación sostenible”. La ciudad lo celebra con una amplia programación que incluye jornadas de puertas abiertas en 33 museos, monumentos y centros expositivos, consolidando su posición como destino cultural de referencia.
Una cita con la cultura en cada rincón de la ciudad
Desde 2004, Málaga se une a esta efeméride impulsada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el objetivo de acercar su patrimonio a residentes y visitantes. En esta edición, espacios emblemáticos como la Catedral, la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro o el Teatro Romano compartirán protagonismo con museos de proyección internacional como el Picasso Málaga, el Centre Pompidou, la Colección del Museo Ruso y el Museo Carmen Thyssen.
A esta lista se suman otros centros que muestran la diversidad cultural de la ciudad: desde el Museo del Vino o el Museo del Automóvil y de la Moda, hasta espacios singulares como la Casa de Gerald Brenan, el Santuario de la Victoria – Torre Camarín, el Cementerio Inglés o el OXO Museo del Videojuego. En algunos casos, además del acceso gratuito, se han programado visitas guiadas para profundizar en la historia y el legado de cada lugar.
Participación creciente
La acogida ciudadana confirma el atractivo de la iniciativa. Solo en 2024, más de 26.000 personas disfrutaron de las actividades organizadas en la ciudad durante esta jornada. El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Turismo, ha editado un folleto con información detallada de horarios, localizaciones y recomendaciones de transporte público, disponible en la web municipal visita.malaga.eu.
La difusión de esta programación se extiende también a hoteles, oficinas de turismo de la provincia y cruceros que atraquen en la ciudad el mismo día, reforzando el impacto de la cita en la llegada de visitantes.
Turismo como motor de cambio
El lema de este año, “Turismo y transformación sostenible”, invita a reflexionar sobre el papel del turismo como agente de cambio positivo. La OMT busca con esta celebración sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de un turismo responsable, que combine su impacto económico con el respeto a la cultura local, la cohesión social y la protección del medio ambiente.
De este modo, Málaga no solo abre las puertas de su patrimonio, sino que también reafirma su compromiso con un modelo turístico que apuesta por la sostenibilidad, la innovación y el enriquecimiento mutuo entre visitantes y residentes.