El MUCAC La Coracha presenta ‘Deriva Sonora. La obra del mar’, un proyecto escénico y sonoro de la creadora malagueña Alessandra García (Málaga, 1984), comisariado por Violeta Niebla. La exposición, que podrá visitarse en el Espacio Cápsula del museo hasta el 30 de noviembre, invita al público a adentrarse en el universo íntimo del proceso creativo, en sus ecos, pausas y resonancias.
El acto de presentación ha contado con la participación de Luis Lafuente, director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales, junto a la comisaria y la artista.
La exposición podrá visitarse hasta el 30 de noviembre e incluye actividades paralelas y un encuentro con la artista

Un homenaje al paisaje sonoro del proceso creativo
‘Deriva Sonora. La obra del mar’ propone una experiencia inmersiva en la que el visitante puede detenerse y “derivar” con la obra, como quien escucha el rumor del mar y descubre sus matices. La muestra explora las capas sonoras que acompañan la creación artística, aquellas huellas que quedan cuando el acto creativo ha concluido: textos, entrevistas, mensajes o reflexiones que componen la memoria invisible de una obra.
La exposición se concibe como una instalación viva y cambiante, que se despliega en cada ciudad durante dos años consecutivos. Cada edición forma un díptico en movimiento, un diálogo entre dos temporadas que, como las mareas, van y vienen, estableciendo vínculos con el territorio y las personas que lo habitan.
Tras ese ciclo de dos años, el proyecto se traslada a una nueva ciudad, dando inicio a otro díptico que resonará con el anterior, aunque nunca será el mismo. Este año, la propuesta se desarrolló del 1 al 31 de agosto en distintos puntos de la costa malagueña, donde la artista profundizó en una nueva pregunta existencial: ¿a qué dedica su vida, su arte?
Actividades paralelas
En torno a la exposición se han programado diversas actividades abiertas al público. El jueves 6 de noviembre, de 18:30 a 20:00 horas, tendrá lugar un encuentro con la artista en el propio MUCAC La Coracha.
Asimismo, el viernes 21 de noviembre, entre 18:00 y 19:30 horas, se celebrará en La Malagueta la acción site-specific‘Orquesografía’, un encuentro sonoro, táctil, visual e itinerante inspirado en una partitura de danzas renacentistas. En esta pieza, Alessandra García —“la bañista”— traslada el concepto coreográfico al gesto cotidiano de contemplar un atardecer en la playa, integrando a las personas y al paisaje como parte de la composición escénica.
Una creadora entre disciplinas
Actriz, directora, performer y coreógrafa, Alessandra García se ha consolidado como una de las voces más singulares de la escena contemporánea. En 2022 recibió el Premio Ojo Crítico de Artes Escénicas y el Premio Max al Espectáculo Revelación, reconocimientos que avalan su trayectoria comprometida y experimental. Su trabajo transita entre la interpretación, la performance, la dramaturgia y la gestión cultural, creando espacios donde cuerpo, sonido y pensamiento se entrelazan.



Una creadora entre disciplinas







