El pasado 27 de marzo, el Círculo Empresarial de Málaga celebró en la Finca Las Yeguas un nuevo ‘Encuentro de Líderes’ que contó con la participación de Mario Conde, reconocido empresario y exbanquero. Ante más de un centenar de empresarios y directivos, Conde compartió su visión sobre la situación económica actual y los desafíos que enfrenta el sector empresarial.
Un llamado a la acción empresarial
Durante su intervención, Mario Conde enfatizó la importancia de la iniciativa privada en la economía, destacando que “los empresarios somos los que producimos y estamos sometidos a personas que no producen nada”. Esta afirmación subraya su preocupación por el intervencionismo y la necesidad de que los empresarios asuman un papel más activo en la toma de decisiones que afectan al tejido económico.
Reflexiones finales de Mario Conde
La intervención de Mario Conde en Málaga ha reavivado el debate sobre el papel de los empresarios en la economía y la relación con las instituciones reguladoras. Sus declaraciones invitan a una reflexión profunda sobre el equilibrio entre la producción económica y la regulación, así como sobre la importancia de la iniciativa privada en el desarrollo económico.
También participó en el encuentro el empresario José Luis López, conocido como el Turronero, quien acompañó a Conde durante el almuerzo y compartió impresiones con los asistentes.
El ‘Encuentro de Líderes’ del Círculo Empresarial de Málaga
El Círculo Empresarial de Málaga organiza regularmente los ‘Encuentros de Líderes’, foros que reúnen a destacados empresarios y directivos para debatir sobre la coyuntura económica y los retos del sector. La participación de Mario Conde en esta edición atrajo a numerosos asistentes interesados en conocer su perspectiva sobre el futuro del modelo financiero, la inteligencia artificial y la financiación empresarial.
Trayectoria de Mario Conde
Nacido en Tui, Pontevedra, en 1948, Mario Conde se licenció en Derecho por la Universidad de Deusto, obteniendo el número uno de su promoción. A los 24 años, se convirtió en el abogado del Estado más joven de España.
Su carrera en el sector privado incluye cargos como consejero y secretario general de Laboratorios Abelló y vicepresidente del Grupo Antibióticos, S.A. En 1987, fue nombrado presidente del Banco Español de Crédito (Banesto), posición que ocupó hasta 1993. Posteriormente, enfrentó procesos judiciales relacionados con su gestión en Banesto, que resultaron en condenas por estafa y apropiación indebida.
Más fotos del evento
Fotografía: Lorenzo Carnero