fbpx
Estás leyendo
Los V Premios Margarita Salas inauguran Leadingirls 2025, el gran encuentro de Málaga para inspirar vocaciones STEAM en jóvenes

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Los V Premios Margarita Salas inauguran Leadingirls 2025, el gran encuentro de Málaga para inspirar vocaciones STEAM en jóvenes

El espíritu de la ciencia, la creatividad y la innovación ha vuelto a llenar el Polo Nacional de Contenidos Digitales con el inicio de Leadingirls 2025, el gran encuentro impulsado por el Ayuntamiento de Málaga para despertar vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) entre jóvenes. La jornada inaugural ha estado marcada por la entrega de los V Premios Margarita Salas, que reconocen la excelencia científica y el impulso del talento femenino en el ámbito de la investigación y la educación tecnológica.

La concejala de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones, Alicia Izquierdo, ha inaugurado oficialmente el evento, acompañada por Lucía Viñuela, presidenta de la Fundación Margarita Salas, quien ha recordado la figura de la investigadora española pionera en biología molecular y primera mujer en dirigir el CSIC.

En esta edición, el Premio a la Investigadora en Ciencia y Tecnología del Año ha sido otorgado a Lidia Fuentes Cervantes, en reconocimiento a su destacada trayectoria y compromiso con la visibilización del talento femenino en la ciencia.
El galardón a la mejor iniciativa que fomenta vocaciones STEAM fuera del ámbito educativo ha recaído en MART: Acelerando el Talento STEAM, mientras que el premio a la mejor iniciativa desarrollada desde centros educativos ha distinguido el proyecto “STEAM con Propósito: Ciencia que Cuida, Incluye y Empodera”.

 

Más de 80 actividades y 40 entidades participantes

Hasta el 24 de octubre, Leadingirls 2025 ofrecerá más de 80 actividades distribuidas en once espacios del ecosistema del Polo Nacional de Contenidos Digitales y en sedes externas como la Colección Museo Ruso, el Google Safety Engineering Center (GSEC) y 42 Málaga Fundación Telefónica.

Más de 2.000 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional participarán en talleres, charlas y experiencias interactivas diseñadas para conectar el aprendizaje con la realidad tecnológica y profesional actual.
Entre las más de 40 empresas e instituciones participantes destacan Google, Iberdrola, Telefónica Tech, Oracle, Vodafone, Xiaomi, ABB y Atos, junto con entidades como la Universidad de Málaga, la Fundación Princesa de Girona, EVAD, RTVE-In o la Fundación Tres Culturas.

Las temáticas más relevantes de esta edición incluyen la inteligencia artificial aplicada al futuro del trabajo, la ciberseguridad, la robótica espacial, la inclusión tecnológica, la creación de videojuegos y la intersección entre arte y ciencia.

Te puede interesar

Espacios para la inspiración y el aprendizaje

El programa combina actividades divulgativas y experienciales, entre ellas el Digital Lab, el taller Metas y Versos, la representación teatral “Mujeres que cambiaron el mundo”, y la Zona Demo, un espacio abierto a la experimentación con las últimas innovaciones en robótica, videojuegos e inteligencia artificial.

Con esta nueva edición, Leadingirls refuerza su carácter inspirador, colaborativo y tecnológico, consolidándose como uno de los principales encuentros nacionales en la promoción de vocaciones STEAM entre las nuevas generaciones.

Organizado por el Ayuntamiento de Málaga a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales, el evento cuenta con ABB e Iberdrola España como booster partners, el apoyo institucional de la Agencia Digital de Andalucía, y la colaboración de la Fundación Margarita Salas. Además, la Universidad Alfonso X el Sabio, la Universidad de Málaga y Xiaomi se suman como aliados estratégicos del encuentro.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio