La pasada semana, del 3 al 5 de febrero de 2025, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) acogió la 27ª edición de H&T, el Salón de Innovación en Hostelería, consolidándose como una cita imprescindible para los profesionales del sector. El evento registró una asistencia récord de más de 18.000 visitantes profesionales y la participación de más de 500 empresas, superando las expectativas y reafirmando su relevancia en la industria.
Bajo el lema “Enciende el futuro”, H&T 2025 ofreció un programa diverso que abordó temas cruciales como la eficiencia energética, la innovación en el sector turístico y las nuevas tendencias en hostelería. El programa incluyó la participación de sesenta expertos, entre ellos treinta chefs de renombre, como Quique Dacosta y Pepe Rodríguez, quienes realizaron showcookings, catas y masterclasses que captaron la atención de los asistentes.
Uno de los momentos destacados fue la celebración del V Foro Nacional de Hostelería el 4 de febrero, donde se discutieron las demandas y necesidades del cliente hostelero, así como las estrategias para adaptar el sector a los desafíos futuros en un entorno en constante cambio.
La internacionalización fue otro aspecto relevante de esta edición, con la presencia de representantes de 14 países, incluyendo Italia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido y Francia, entre expositores, delegados y compradores, fomentando oportunidades de negocio y colaboración a nivel global.
Yolanda de Aguilar, secretaria de Turismo de la Junta de Andalucía, destacó la importancia de H&T como evento líder en Málaga, subrayando los hitos alcanzados por el sector turístico en 2024, que generó un impacto económico de 26.000 millones de euros, un 13,3% más que en 2023, y creó 433.000 empleos, un incremento del 3,9% respecto al año anterior.
La edición de 2025 de H&T no solo superó récords de asistencia y participación, sino que también reafirmó su papel como plataforma esencial para la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento en los sectores de hostelería y turismo, consolidando a Málaga como un referente en la industria a nivel nacional e internacional.
Fotografia: Lorenzo Carnero