fbpx
Estás leyendo
Descubre el reto viral de 21 días de Chopra para conectar con la verdadera abundancia

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Descubre el reto viral de 21 días de Chopra para conectar con la verdadera abundancia

En medio del ritmo acelerado de la vida, crear un espacio diario para el silencio, la atención plena y la conexión interior es un gesto poderoso y necesario. Participar en un reto de 21 días de meditación no es simplemente una moda espiritual, sino una oportunidad real de escucharte, de observar cómo piensas, qué creencias arrastras y qué emociones están gobernando tu día a día.

En este sentido, el reto de las 21 meditaciones para la abundancia, difundido inicialmente por el Chopra Center y basado en las enseñanzas del Dr. Deepak Chopra, ha ganado popularidad en todo el mundo como una herramienta accesible y transformadora. Este reto se ha convertido en los últimos años en algo viral. Te contamos en este artículo en qué consiste.

Conectar con la verdadera abundancia

Vivimos inmersos en un entorno digital que, sin darnos cuenta, alimenta constantemente la comparación. Las redes sociales nos muestran versiones editadas de la vida de los demás, y eso puede llevarnos a fijarnos más en lo que nos falta que en lo que tenemos. Por eso es tan necesario desconectar del ruido, mirar hacia adentro y volver a valorar lo esencial. La naturaleza, por ejemplo, no se cuestiona su abundancia: simplemente florece, se expande, se entrega. Cuando aprendemos a observar con los ojos de la gratitud, también nosotros podemos reconocer la abundancia que ya habita en nuestra vida.

Uno de los principales errores que cometemos es asociar la abundancia únicamente al dinero. Pero en este proceso se nos propone una mirada mucho más amplia: la abundancia como una actitud interior, un flujo natural de vida que se expresa en relaciones sanas, paz mental, creatividad, salud y gratitud.

Cuando nos sentimos separados de la vida, juzgamos lo que tenemos como insuficiente, y lo que falta como inalcanzable. El reto nos recuerda que la abundancia no llega desde fuera, sino que se activa desde una conciencia conectada, receptiva y abierta al presente.

 

¿Qué es el reto de 21 días de meditación para la abundancia?

Este programa consiste en una práctica diaria de meditación guiada, combinada con una reflexión escrita y una tarea breve. Durante tres semanas, se propone un viaje interior hacia una comprensión más profunda de la abundancia como estado del ser, más allá del dinero o los logros materiales.

Cada jornada incluye:

  • Una meditación guiada (originalmente por Deepak Chopra).
  • Un mantra en sánscrito para repetir mentalmente.
  • Una afirmación positiva sobre el merecimiento, la gratitud o la expansión.
  • Una tarea escrita o introspectiva, que invita a explorar creencias limitantes o patrones inconscientes.

Lejos de ser una serie de consignas superficiales, el reto actúa como una invitación a revisar las bases invisibles que condicionan nuestra relación con el dar, el recibir y el confiar.

¿Por qué son 21 días?

La elección de 21 días no es casual. Según estudios en neurociencia y psicología del comportamiento, el cerebro necesita al menos tres semanas de práctica continua para comenzar a integrar un nuevo hábito y deshacer un patrón mental arraigado.

Este plazo fue popularizado por el cirujano plástico Maxwell Maltz en los años 60, quien observó que sus pacientes necesitaban un mínimo de 21 días para adaptarse a un cambio significativo (como una operación estética). Desde entonces, esa cifra se ha convertido en una referencia para los procesos de reprogramación mental y creación de nuevos hábitos.

Desde la mirada numerológica, el número 21 también tiene un simbolismo poderoso:

  • El 2 representa la dualidad, la cooperación, la apertura a lo relacional.
  • El 1 representa el inicio, la voluntad, la dirección individual.
  • Juntos, forman el 3, que en numerología se asocia con la expresión creativa, la expansión y la conexión cuerpo-mente-espíritu.

21 días simboliza un ciclo completo de transformación interior. No solo se trata de repetir una acción, sino de permitir que esa nueva frecuencia se instale en nuestro sistema de creencias y emociones.

 

Las resistencias que aparecen (y por qué son parte del camino)

Si decides embarcarte en este reto, es posible que a los pocos días aparezcan distracciones, olvidos, dudas o incluso cierto rechazo. Forma parte del proceso.

Es habitual que emerjan resistencias mentales como:

  • «Esto no sirve para nada».
  • «No tengo tiempo».
  • «No estoy haciendo bien la meditación».

Estas reacciones no son fallos. Son parte de los mecanismos de defensa de una mente acostumbrada al control y al automatismo. En realidad, lo que ocurre es que estás removiendo capas profundas. Y en ese movimiento, el inconsciente puede resistirse. Persistir con amabilidad y sin juicio es, en sí mismo, un acto de transformación.

¿Por qué los mantras están en sánscrito?

Los mantras que se repiten en cada meditación provienen del sánscrito, una lengua milenaria que, más que transmitir significado racional, busca activar una vibración energética en el cuerpo y la mente.

El sánscrito ha sido usado durante siglos en tradiciones orientales como herramienta para sintonizar con estados de conciencia más elevados. No hace falta entender su significado literal; la clave está en permitir que su sonido te atraviese y te conecte con una frecuencia más profunda de ti mismo.

Por ejemplo:

Te puede interesar

  • So Hum → “Yo soy eso”. Invita a reconocer que somos parte de todo.
  • Aham Brahmasmi → “Yo soy el universo”. Una afirmación de unidad entre el ser individual y lo absoluto.

¿Quién es Deepak Chopra y por qué su método ha sido tan influyente?

Deepak Chopra es un médico de origen indio, autor de más de 90 libros sobre bienestar, espiritualidad, medicina mente-cuerpo y conciencia. Fundó junto a David Simon el Chopra Center for Wellbeing en California, y desde allí ha impulsado programas integrativos que combinan sabiduría ancestral con ciencia moderna.

Este reto en particular está inspirado en su obra Las siete leyes espirituales del éxito, y ha sido difundido inicialmente como parte de sus programas de transformación personal. Aunque en los últimos años no lo ofrece oficialmente en su web, la versión original ha sido replicada y compartida por miles de personas alrededor del mundo, convirtiéndose en una experiencia colectiva de crecimiento.

Foto de La Esfera de los Libros

¿Qué puedes esperar si completas los 21 días?

No se trata de resultados inmediatos ni de soluciones mágicas. Pero sí es muy probable que, al llegar al día 21, algo en ti se haya movido. Puede que:

  • Tengas mayor claridad sobre lo que valoras.
  • Te sientas más en calma o centrado.
  • Hayas reconocido patrones que te limitaban.
  • Te conectes con una sensación de confianza en la vida.

Y eso, en estos tiempos, es una forma muy real de abundancia.

 

Cómo sumarte (aunque no tengas el material original)

Si no tienes acceso a los audios de Deepak Chopra, puedes:

  • Buscar meditaciones similares en YouTube, Spotify o apps como Insight Timer.
  • Crear tu propio reto de 21 días con afirmaciones y tareas personalizadas.
  • Unirte a grupos de WhatsApp o Telegram donde se comparte el contenido (con frecuencia adaptado por coaches o facilitadores).

Lo importante no es la fidelidad literal, sino tu compromiso contigo mismo durante 21 días consecutivos. Te dejamos aquí un enlace a un canal de Spotify donde tienes disponible el reto en español.-> Aquí

La abundancia como estado del alma

“Lo que piensas, crees y sientes acerca de ti mismo determina cuánto estás dispuesto a recibir”.
— Deepak Chopra

La abundancia no se mendiga. Se reconoce. Y este reto es una forma íntima y poderosa de comenzar a hacerlo. No importa si ya has trabajado estos temas antes o si es tu primer contacto con la meditación. Lo que importa es el espacio que decides crear dentro de ti. Porque ahí es donde nace todo.

En algunos casos llevar a cabo este programa te hará detectar patrones y creencias en ti que puedes trabajar de manera más profunda a través de terapia. Tu pasado no te define, hoy puedes elegir de nuevo quién quieres ser.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio